Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
Vínculos sociales con el adulto mayor

Es fundamental mantener un trato considerado con el adulto mayor, donde prime el respeto, el amor y la alegría. Compartir con otras personas a través de actividades, fortalece los lazos familiares y personales, mejorando la autoestima y la felicidad durante esta etapa.

Considerar al adulto mayor no es sinónimo de tratarlos con lástima, al contrario, con esto se busca brindar apoyo emocional y generar seguridad en los momentos difíciles, a través del relacionamiento con otras personas, lo cual mejora la calidad de vida, aporta satisfacción y favorece la integración social.

Contar con un amigo alarga la vida, estar conectados con una persona cercana que tenga una actitud positiva, produce bienestar emocional y reduce las angustias o preocupaciones, generando recuerdos gratos y experiencias de vida que contribuyen con una vejez sana.

En la vejez, los vínculos personales son muy significativos, puesto que estos les permiten compartir experiencias, puntos de vista, opiniones o intereses en común, aumentando el grado de confianza en sí mismos, generada por la comprensión mutua, que permite mejorar su personalidad, su salud, su estado de ánimo y su aceptación.

Fuente: http://www.centrodeladultomayor.com.uy/comparti-amigos-aumenta-felicidad/