Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura

¿Cómo saber cuándo es momento de llevar a mi familiar a un Centro Gerontológico?

Es importante entender que para muchos cuidadores y familiares de adultos mayores llega un momento en el que por diversas razones, y desde la complejidad que esto representa, sienten que no pueden continuar con esta labor y se preguntan cuál es el paso a seguir; sin embargo, por desconocimiento o miedo al qué dirán no dan el siguiente paso, el cual es llevar al adulto a un Centro Gerontológico especializado.

No existen unos parámetros estrictos para saber cuándo es momento de institucionalizar a una persona mayor; además, cada caso es particular, hay algunas situaciones que pueden llevar a tomar la decisión y son las siguientes:

1. Cuando la necesidad del cuidado de las enfermedades sobrepasa la
capacidad del cuidador, sobre todo, si son muy complejas.

2. Cuando las personas mayores tienen dificultades importantes de
alimentación y de movilidad, donde es necesario el cuidado constante de un familiar.

3. Cuando desde la necesidad de cuidado, el grupo familiar no puede brindar asistencia porque las actividades y ocupaciones que tiene no lo permiten.

4. Cuando los pacientes necesitan una supervisión continua, por ejemplo, aquellos que tienen demencias pues con ellas vienen problemas de memoria y comportamiento que usualmente sin supervisión pueden poner en riesgo al adulto que la padece, a otras personas o, incluso, la vivienda donde se encuentra.

5. Cuando debido al nivel intenso de cuidado que requiere la persona se genera una sobre carga para su grupo familiar y se presenta una situación de vulnerabilidad, pues si la familia no tiene un buen estado social, económico y emocional para el cuidado del adulto mayor, y si este promueve que se dé un desgaste progresivo en estas áreas, en un futuro y mediano plazo repercutirá en un problema para su cuidado.

Así mismo, los centros gerontológicos cuentan con el personal capacitado para atender las necesidades del adulto mayor. Recordemos que no se trata de una decisión egoísta, al contrario, es una decisión tomada desde el amor para que el familiar este con los mejores cuidados en esta etapa de la vida.

Fuentes:

Cómo saber cuándo es momento de escoger un hogar geriátrico para su familiar

Desde $3.000 cualquier persona puede realizar su aporte

La Fundación Albeiro Vargas y Ángeles Custodios ha lanzado su campaña de recolección de alimentación para 20 adultos mayores mensualmente a través de la plataforma Vaki.

Para realizar su aporte solo debe ingresar al siguiente enlace https://vaki.co/es/vaki/ayuda-adultomayor , registrarse e indicar su aporte.

¡Así de fácil! podrás enviar tu donación y a su vez unirte a esta labor social que cumplirá en octubre de 2022 sus 38 años.

Conectando Corazones: el nuevo programa que permite la participación de las personas en una tarde recreativa con los adultos mayores de la Fundación Albeiro Vargas

El jueves 02 de junio se llevará a cabo la primera tarde recreativa con el fin de abrir las puertas a las personas y que estas puedan conocer un poco mas sobre la fundación, su historia y de los adultos mayores. Asimismo, esta iniciativa permite ‘conectar corazones’ y crear vínculos que perduren con el paso del tiempo.

Para inscribirse deberá solicitar el formulario en las redes sociales de la institución. Al cabo de unos días se contactarán para confirmar su participación.

Logros

NACIONALES

  • 1992. Líder en la Feria Nacional del Niño y su Mundo, “Sueños infantiles”.
  • 1993. Invitado de honor al Primer Congreso Nacional de Niños, organizado por la primera dama de la nación, Ana Milena de Gaviria.
  • 1993. VII Premio Nacional de la Solidaridad Otorgado por el periódico El Colombiano de Medellín.
  • 1996. Orden “Aurelio Martínez Mutis” otorgada por la Cámara Junior de Bucaramanga, máxima distinción para los mejores forjadores del desarrollo santandereano.
  • 2000. Medalla de Honor “Andrés Páez de Sotomayor” del Concejo de Bucaramanga, como ilustre ciudadano de la ciudad por su vida y obra.
  • 2002. Reconocimiento por las Fuerzas Armadas de Colombia con la máxima Condecoración de la Medalla Militar al Mérito de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario José Hilario López, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá.
  • 2006. Ganador del premio "Compromiso Social" otorgado por CafeSalud Medicina Prepagada en alianza con la Corporación Matamoros y el apoyo del Canal de televisión Caracol
  • 2007. Premio Especial Portafolio otorgado por Casa Editorial El Tiempo. Bogotá.

INTERNACIONALES

  • 1992. Reconocimiento del torero Colombiano Cesar Rincón, en la más importante plaza de toros del País Vasco de Francia.
  • 1995. Representante de Colombia ante la ONU delegado por la UNESCO Ginebra (Suiza).
  • 1998. Reconocimiento de la Fundación GOETHE, Premio ALBERT SCHWEITZER Reconocido por la Unión Europea.
  • 1998. Junio. de La Llave de la Ciudad de Fuenterrabia en España. como reconocimiento a la vida y Obra de Albeiro Vargas.
  • 1998. Invitado de honor a Canadá para compartir el testimonio de vida a comunidades religiosas, universitarias y comunidad en general para presentar su vida y Obra.
  • 1999. Medalla “Ville de la Tour Du Pin”.
  • 1999. Invitado de honor en el Congreso de la Solidaridad Nor-Sur en la ciudad de Agen, Francia.

Siete ciudades de Francia han entregado la Llave de Honor de la Ciudad a Albeiro Vargas por su trabajo:

  • 1994. Ville d’Anglet.
  • 1995. Ville de Saint Quentin.
  • 1997. Ville d’Hendaya.
  • 1999. Ville d’Agen.
  • 1999. Ville de la Tour Du Pin.
  • 2000. Ville de Montpellier.
  • 2004. Ville de Besançon.