
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias.
El Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve, causa más problemas de memoria que los normales en personas de la misma edad. Muchos, pero no toda la gente con deterioro cognitivo leve, desarrollarán Alzheimer.
En este blog te detallaremos las fases del Alzhéimer y cómo el deterioro va en aumento en cada una de ellas.
FASES
FASE I

MEMORIA: Comienza a olvidar las citas y los nombres de las personas.
COMPORTAMIENTO: El humor empieza a cambiar, se enfada cuando se da cuenta que pierde el control de lo que lo rodea.
LENGUAJE Y COMPRENSIÓN: Continúa razonando, sin embargo, tiene problemas para encontrar las palabras adecuadas para referirse al tema que están hablando, es así que empieza a emitir frases cortas y mezclar ideas sin relación directa con el tema.
GESTOS Y MOVIMIENTOS: En esta fase todavía está bien.
ACTIVIDADES COTIDIANAS: Es capaz de realizarlas sin demasiados problemas.
FASE II

MEMORIA: reciente y disminuida.
COMPORTAMIENTO: Agresividad, miedos, alucinaciones, deambulación continúa, fatigabilidad.
LENGUAJE Y COMPRENSIÓN: Conversación enlentecida, repite frases y no las acaba.
GESTOS Y MOVIMIENTOS: Pierde equilibrio, caídas espontáneas, necesita ayuda para deambular y pueden aparecer mioclonías.
ACTIVIDADES COTIDIANAS: Confusión, se viste mal, se pierde en trayectos habituales.
FASE III

MEMORIA: reciente pérdida, remota pérdida, no reconoce a su cónyuge, hijos, familia, etc., y la memoria emocional la conserva.
COMPORTAMIENTO: Llora, grita, se agita y no comprende una explicación.
LENGUAJE Y COMPRENSIÓN: Balbucea.
GESTOS Y MOVIMIENTOS: No controla sus gestos, le cuesta tragar, se atraganta y no controla esfínteres.
ACTIVIDADES COTIDIANAS: Desaparecen totalmente, encamado, alimentación por sonda.
Para ralentizar las fases del Alzheimer se recomienda realizar actividades de estimulación cognitiva y física. Recordemos que esta enfermedad no se puede curar, pero sí retrasar.
Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.html