Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
La vida en los adultos mayores

La salud es un estado acumulativo que debe cuidarse a lo largo de toda la vida con el fin de asegurar sus beneficios a edades avanzadas. La buena salud es esencial para que las personas mayores conserven su calidad de vida y aseguren su vivir tranquilo durante la vejez.

La calidad de vida de una persona puede definirse según sus necesidades, sus niveles de satisfacción y el bienestar que le genera a cada individuo estar vivo. Mantener su salud y su interacción social con las personas que lo rodean, le permite al adulto mayor crear más experiencias que aporten esperanza a su vida.

La esperanza de vida en los adultos mayores cada día se vuelve menor. Padecer enfermedades respiratorias cardiacas, diabetes y cáncer, es crítico en la vejez, razón por la cual, es necesario ejecutar un modelo de atención de la salud que retome una visión integral de los cuidados que se deben tener con cada adulto.

Sin embargo es importante para tener una vida saludable y aumentar la esperanza de vida en los adultos mayores, adoptar desde jóvenes ciertos hábitos.

Hábitos para aumentar la esperanza de vida

  • Evitar la obesidad: no solo se trata de cuidar la alimentación, también, se deben hacer actividades físicas que ayuden a prevenir el sobrepeso.
  • Tener vida social: estar en compañía de amigos y familiares ayudará a combatir la depresión y ansiedad.
  • Acabar con el consumo excesivo de alcohol y tabaco
  • Mantener un descanso adecuado: Respetar las horas de sueño nocturnas hará que tengamos una mayor vitalidad.
  • Cuidar la alimentación: Consumir al menos 5 frutas y verduras al día, procurando una dieta balanceada rica en fibra.
  • Asistir a citas médicas y controles: Asistir regularmente a las citas médicas, hará que se detecte a tiempo enfermedades. Importante poner en marcha tratamientos que mejoren la calidad de vida del adulto mayor o reduzcan los síntomas asociados al dolor.

Fuente:
https://www.prodigosapp.com/esperanza-de-vida-en-adultos-mayores
https://www.who.int/topics/ageing/es/