Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
Hidratación en los adultos mayores

Mantener la hidratación en los adultos mayores, consiste en aumentar la ingesta de todas las fuentes de agua presentes tanto en bebidas como en alimentos. Los cambios provocados por la edad aumentan el riesgo de deshidratación y consiguen efectos perjudiciales para la salud y el bienestar.

La hidratación en los adultos mayores es un tema que requiere de cuidado y acompañamiento. En algunos casos los familiares o auxiliares de enfermería a cargo, deben estar pendientes de un abundante consumo de agua, en promedio se recomienda ingerir por lo menos 2,5 litros de agua.

El consumo habitual de agua en pequeñas cantidades debe ser un hábito en las personas mayores, ya que durante la vejez es más fácil deshidratarse y esto puede dar lugar a problemas graves en los riñones.

Para mantenerse correctamente hidratadas, las personas mayores deben tener a su alcance, además de agua, una variedad de bebidas que puedan consumir dentro de su dieta. Además, pueden conseguir un mayor aporte hídrico a través de la nutrición: las frutas y verduras realizan un buen aporte de agua a nuestro organismo, y los platos como sopas o cremas también pueden contribuir a un buen equilibrio hídrico.

Tips sobre hidratación

El agua, es esencial para el buen funcionamiento de los riñones, mantiene la temperatura corporal normal y ayuda a la digestión y absorción de nutrientes. Así mismo, el 60% del peso del cuerpo es agua.

  • Se recomienda en cada comida que se realice en el día beber un vaso de agua para ayudar a la digestión.
  • Durante comidas tomar al menos 4 a 6 vasos.
  • No reemplazar el agua por jugos o gaseosas.
  • Reducir el consumo de café y té ya que son diuréticos y pueden acelerar la deshidratación en el adulto mayor.
  • Añadir gotas de limón es una estrategia para dar sabor naturalmente y provocar mayor consumo.
  • Estar alerta con los signos de deshidratación: pérdida repentina del apetito, sed, insomnio, cansancio, piel arrugada en exceso, boca reseca.
  • Es importante que dispongan siempre de agua a su alcance para poder beber.
  • Enseñarles que beber líquidos debe convertirse en un hábito: con el paso de los años va desapareciendo la sed, que es un sistema de alarma de que el cuerpo ha comenzado a deshidratarse.
  • Deben beber agua de forma gradual durante el día: hay que beber una mayor cantidad por la mañana e ir reduciendo el consumo según vayan pasando las horas para evitar que tengan que levantarse al baño por la noche.
  • Beber un par de vasos de agua por la mañana para ayudarles a mejorar la movilidad intestinal.

Fuente: https://www.prodigosapp.com/hidratacion-en-los-adultos-mayores
http://muysaludable.sanitas.es/salud/como-cuidar-la-hidratacion-de-nuestros-mayores/