Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
Consejos para los cuidadores durante la pandemia Covid-19

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El mundo actualmente se encuentra en un estado de alarma sanitaria, causado por el coronavirus, Covid-19, que ha generado cambios en la vida diaria de todas las personas, afectando rutinas, actividades y hábitos. Es importante que se continúe manteniendo los cuidados necesarios para garantizar la seguridad de todas las personas.

Los adultos mayores son considerados la población más vulnerable ante este virus por sus condiciones de salud, las personas dependientes necesitan más atención y cuidados en estas circunstancias, los cuidadores son los encargados de ayudar a garantizar su bienestar.

Es necesario que los cuidadores conozcan las medidas de prevención frente al Covid-19, de esta forma, podrán generar confianza y seguridad en los adultos mayores y sus familias, aumentando a su vez, su empatía y capacidad de control para manejar el estrés que puede generar este tipo de situaciones.

Es esencial que la persona cuidadora cuide de sí misma, esto le ayudará a mejorar su bienestar, influyendo directamente en su conducta laboral. Se recomienda establecer tiempos de trabajo y de descanso para implementar las pausas necesarias que eviten el estrés.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”3155″ img_size=”medium” alignment=”center”][vc_empty_space][vc_column_text]Los familiares y cuidadores de adultos mayores deberán tomar medidas de seguridad especiales como reforzar las medidas de higiene y desinfección, aislarse si presentan síntomas de gripa, establecer normas sobre las visitas que se reciben y tener a la mano los números de atención en caso de que presente síntomas de alarma.

De igual forma, es imprescindible tener presente el cuidado de la salud mental de los adultos mayores durante el periodo de asilamiento. Podemos brindarles información sobre la situación actual de la pandemia, teniendo precaución con la veracidad de los datos que compartimos; mantener las rutinas de aseo e higiene personal, buscar apoyo psicosocial y promover la actividad física, el ocio, el diálogo y la expresión de las emociones.

Una de las formas más efectivas para cumplir con todas las actividades y recomendaciones de seguridad a la hora de cuidar a un adulto mayor, puede ser desarrollar un plan de atención con las siguientes características:[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”3520″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_empty_space][vc_column_text]1. Organiza un equipo:
• Prepara una lista de personas de contacto como familiares y amigos, y de servicios en su comunidad que puedan ayudarle a llevar a cabo ciertas tareas clave de cuidado.
• Averigua si los servicios de comidas a domicilio pueden entregar alimentos en el hogar del adulto mayor, o si hay otras alternativas locales que puedan asistir con la entrega de alimentos o medicamentos en caso de ser necesario.

2. Haz un inventario de los artículos esenciales:
• Determina la cantidad de alimentos, medicamentos y suministros básicos que puede requerir el adulto mayor, en lo posible contar con un abastecimiento de 2 semanas de las siguientes cosas: comida, agua, artículos de limpieza del hogar, y equipo y suministros médicos. No se deben realizar compras compulsivas por el temor de salir, es importante verificar la fecha de caducidad de cada elemento.

3. Organiza los medicamentos y solicita más cantidad
• Asegúrate de tener una lista de medicamentos, los contactos médicos necesarios, y tener a la mano documentos de identificación y salud. Si el adulto mayor tiene citas médicas programadas, reprográmalas o cámbialas, evita las salidas que no son tan necesarias.
• Recomendamos tener a mano un suministro adicional de los medicamentos esenciales.

4. Haz un plan para que puedan permanecer conectados
• Se deben seguir las indicaciones de salud y seguridad, como el distanciamiento social y el aislamiento obligatorio. Podemos implementar herramientas de comunicación como WhatsApp, Skype, Meet, llamadas telefónicas o mensajes de texto para facilitar el contacto entre familias.

5. Mantén tu seguridad personal y cuídate a ti mismo
• Limita el contacto con visitantes y permanece en casa siguiendo las recomendaciones del Gobierno.
• Cuidar de un adulto mayor en casa es una tarea que implica dedicación, es esencial aprender a tener diferentes rutinas y actividades, que nos ayuden a mejorar el estado de ánimo de las personas, lo que finalmente termina reflejándose en su salud.
• Realice actividades saludables, duerma de 7 a 9 horas cada noche; coma una dieta saludable y bien equilibrada, evite fumar o beber alcohol, y finalmente, ejercite su cuerpo y su mente, las rutinas de ejercicio en casa son beneficiosas para su salud mental.

Intente en la medida de lo posible ser positivo y disfrutar de las cosas sencillas de la vida. Mucha gente en todo el país está ayudando a sus vecinos y comunidades durante esta crisis, busque una causa para apoyar, ayudar a los demás nos da una sensación de propósito y de control en estos tiempos de incertidumbre.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Fuente:
– https://colombianadetrasplantes.com/novedades/cuidados-para-adultos-mayores-coronavirus
– https://cuideo.com/blog-cuideo/coronavirus-consejos-para-los-cuidadores-durante-la-pandemia-covid-19/
– https://www.ncoa.org/about-ncoa/bienvenidos-a-ncoa/covid-19-recursos-para-adultos-mayores-y-sus-cuidadores/7-consejos-para-cuidar-de-su-salud-mental-durante-la-pandemia-del-covid-19/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]