Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
Alimentación saludable en el Adulto Mayor

Consumir una dieta balanceada y saludable permite que el cuerpo obtenga los nutrientes que necesitan, estas sustancias que se encuentran en los alimentos como las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas minerales y agua, permiten el correcto desarrollo y funcionamiento diario de nuestro sistema.

El cuidado nutricional debe estar presente desde nuestros primero años de edad, puesto que, esto determina la energía y el control de peso que mantendremos a lo largo de los años de vida. Cuando se llega a la vejez, el cuerpo no absorbe los mismos nutrientes y por ende, el desgaste energético se hace más evidente.

A medida que vamos envejeciendo, el cuerpo y la vida cotidiana cambian, en ocasiones, empezamos a dejar de consumir ciertos alimentos, reemplazándolos con otros, para mantener una buena salud.

Es importante, consumir los nutrientes necesarios para ayudar a prevenir enfermedades, como osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Tips sobre alimentación saludable

Existen diferentes tendencias de alimentación saludable que se basan en el consumo de semillas, las cuales aportan una gran cantidad de fibra, ácidos grasos y aminoácidos, que a su vez, ayudan a regular el tránsito intestinal, reducen el colesterol y contribuyen a aumentar la grasa magra en el cuerpo.

  • Girasol: estas semillas son antioxidantes y fuente de vitamina E. Ayudan a mantener el funcionamiento muscular y regula el nivel de colesterol en la sangre
  • Sésamo: fuente de proteína, hierro y calcio. Rico en vitamina B contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y oligoelementos.
  • Linaza: contiene omega 3 y 6 que reducen el colesterol malo en la sangre, ayuda al tránsito intestinal, mantiene la piel saludable y puede controlar la diabetes
  • Chía: semilla rica en calcio, fósforo, potasio, hierro, zinc y cobre. Regula la flora intestinal, aporta energía y promueve la sensación de llenura.
  • Quinua: aporta fibra, proteína, carbohidratos y 18 aminoácidos esenciales que ayuda a mantener la memoria activa y los reflejos corporales.

Es importante consultar con su médico o nutricionista el tipo de alimentación saludable especial a sus necesidades.

Fuente: https://www.prodigosapp.com/tendencias-de-alimentacion-saludable
https://medlineplus.gov/spanish/nutritionforolderadults.html