Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
Adultos mayores frente al aislamiento obligatorio

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El proceso de aislamiento obligatorio determinado por los entes Gubernamentales de cada país, puede influir a nivel psicológico y social en los adultos mayores, desencadenando a mediano y largo plazo, una serie de emociones o patologías como:

  • Depresión
  • Estrés
  • Cambio constante en el estado de ánimo
  • Irritabilidad
  • Ira
  • Insomnio

Cuidar de un adulto mayor en casa es una tarea que implica dedicación, es esencial aprender a tener diferentes rutinas y actividades, que nos ayuden a mejorar el estado de ánimo de las personas, lo que finalmente termina reflejándose en su salud.[/vc_column_text][vc_column_text]Durante esta cuarentena, debemos implementar cuidados especiales en los adultos mayores en aspectos como la higiene personal, la alimentación, el apoyo emocional e incluso el desarrollo de actividades en casa para aprovechar el tiempo en familia. 

Es fundamental planificar lo que realizaremos en el día y llevar un orden, se deben incluir las actividades que normalmente hacíamos y que ahora realizaremos desde casa. Apoyarse en herramientas digitales para realizar algunas actividades de interacción, ocio o aprendizaje, puede convertir esta situación en una oportunidad para aprender y explorar cosas nuevas.

Es recomendable intentar evitar la sensación de miedo o pánico, alejando los pensamientos negativos de la situación. Mantenerse informado es importante, pero no es recomendable consumir demasiada información de canales de comunicación o redes sociales. Debemos verificar la veracidad de las noticias que leemos diariamente.

En este momento, el autocuidado es la mejor forma de prevención, para poder cuidar de quienes más lo necesitan, se debe tener en cuenta:

  • Higiene personal.
  • Lavado de manos con abundante agua y jabón.
  • Desinfectar superficies con las que el adulto mayor tiene contacto a diario.
  • Uso de tapabocas en caso de tener señales de gripa y abstenerse a estar cerca del adulto mayor.
  • Comer sano con una alimentación variada. Evitar ingerir los alimentos procesados.
  • Reportar a las autoridades si se presenta algún síntoma de COVID-19

La población adulta mayor es considerada la más vulnerable frente al virus, por eso debemos evitar que los adultos mayores salgan de casa y se expongan, podemos apoyar los procesos de compras, diligencias o trámite de servicios. Se debe evitar de igual forma, las visitas de familiares o vecinos.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”3294″ img_size=”large”][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Actividades en casa para adultos mayores:

Es importante comunicarles a los adultos mayores con claridad acerca de la situación mundial y las implicaciones que tiene este virus. Conversar sobre esto ayuda a reducir la ansiedad y la incertidumbre generada. Realizar algunas actividades puede ser la mejor forma de pasar tiempo en familia:[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”3293″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_empty_space][vc_column_text]El tiempo de aislamiento en el adulto mayor, representa un gran desafío para familiares y cuidadores, puesto que se debe velar por protegerlos en todo momento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Fuentes:

  • https://www.prodigosapp.com/la-cuarentena-en-el-adulto-mayor
  • https://www.quironsalud.es/blogs/es/llenar-vida/recomendaciones-adultos-mayores-confinamiento
  • https://www.gob.pe/8778-ministerio-de-salud-cuidados-del-adulto-mayor-frente-al-coronavirus

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]