Productos seleccionados

No products in the cart.
100% Segura
Actividad física en los adultos mayores

Con el fin de mejorar las funciones cardíacas y respiratorias, ayudar a mantener los músculos y huesos activos, y reducir el riesgo de padecer depresión y deterioro cognitivo, se recomienda que el adulto mayor realice alguna actividad física cada día.

Estas actividades puedes realizarse a través de ejercicios recreativos, de ocio, caminatas, algunos trabajos domésticos, juegos o actividades cotidianas, que se pueden realizar de forma individual, con los amigos o con la familia. Es importante compartir con otras personas, para mejorar los lazos familiares y personales.

A continuación compartiremos algunas recomendaciones para aumentar la actividad física en el adulto mayor:

  1. Se debe dedicar al menos 300 minutos a la semana para realizar alguna actividad física moderada, como aeróbicos.
  2. El adulto debe optar por actividades de máxima exigencia durante 75 minutos.
  3. Practicas las actividades físicas en intervalos de 10 minutos como mínimo, realizando 30 minutos de actividad, 5 veces a la semana.
  4.  Los adultos mayores con movilidad reducida pueden practicar una rutina 3 veces a la semana, con el fin de mejorar su equilibrio y fortalecer sus músculos para evitar caídas.
  5.  Los ejercicios se pueden realizar por zonas musculares, esto con el fin de trabajar, fortalecer y enfocarse en los principales grupos de músculos.

Estas recomendaciones deben adaptarse a cada persona en función de su capacidad, sus límites y los problemas de salud. Siempre será necesaria la consulta con el médico, para determinar las precauciones que se deben tomar al realizar los ejercicios.

Fuente: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_olderadults/es/