En las personas de mayor edad es conveniente que para leer aprovechen las horas de la mañana, las de más luz, que busquen libros con letra más bien grande para no cansar demasiado la vista y lo hagan en un lugar cómodo y tranquilo.
Si aún no estás convencido, ahí van los seis factores más importantes de los beneficios de la lectura en la tercera edad:
- La lectura ayuda a mejorar algunas habilidades sociales como la empatía.1 Se ha demostrado que leer géneros literarios incrementa la capacidad humana para ponerse en la piel del otro y poder sentir mayor comprensión por los demás. Esta probado que las personas que consumen novelas son más empáticas respecto a los lectores de libros especializados o los no lectores.
- Ejercitar la mente mediante la lectura favorece la concentración. Leer potencia la capacidad de observación y atención.1 Nos ayuda también a relajarnos y abordar nuestros problemas desde un punto de vista más objetivo y con más tranquilidad.
- Gran entretenimiento ya que con la lectura se consigue mantener la mente ocupada y fuera de otras preocupaciones, convirtiéndose en una excelente y fiel compañera. El adulto mayor suele llevar una vida con menos estímulos externos y quehaceres diarios, lo que va produciendo cierta percepción de que las preocupaciones personales son mayores. La lectura aporta estímulos nuevos, al dejar que la persona se introduzca en otras vidas y problemáticas, fomentando la imaginación.
- La lectura aporta emociones y estas asientan muchísimo mejor los recuerdos, haciendo que sea un modo fabuloso de mejorar la memoria.1 Leer diariamente además de ejercitar las capacidades cognitivas hará que se disponga de un cúmulo de historias, personajes, expresiones y vocabulario nuevo que además de enriquecer enormemente, hará que mejore notablemente la memoria.
- Leyendo se reduce el nivel de cortisol y se crea una gran sensación de bienestar. Una buena historia puede hacerse sanamente adictiva, provocando la liberación de tensiones o haciendo que se relativicen problemas. Al relajarnos podemos además enfrentarnos a nuestros problemas con más tranquilidad y objetividad.
- No hay nada mejor para conciliar el sueño por las noches que leer al menos unas páginas. Nos sume en un estado de relax tan absoluto, que nuestros músculos se destensan y el cerebro queda libre de tensiones y estrés. Una calma idónea para conciliar el descanso.1
Qué más se puede pedir! regalar un libro es regalar horas y horas de bienestar.
Fuente: http://www.carflor.com/blog/beneficios-de-la-lectura-en-la-tercera-edad/